1.- Indica si es adecuado utilizar PowerPoint en los siguientes casos.
-Presentación del proyecto de construcción de un nuevo colegio a las asosiaciones.
Si
-Factura del suministro de agua correspondiente al mes de noviembre.
No
Exposición sobre seguridad vial en un colegio.
Apoyo en una reunión de empresa.
Si
Escaparate de un estudio fotográfico que muestra precios y trabajos realizados.
Si
Fpb ofimatica
domingo, 21 de febrero de 2016
jueves, 12 de noviembre de 2015
Ejercicios, Tema 5
PÁGINA 117
1.- Indica si es adecuado utilizar Excel en los siguientes casos:
-Realización de una presentación a las asociaciones vecinales de un proyecto de construcción de un nuevo colegio.
No
-Presupuesto de la construcción de dicho proyecto.
Si
- Factura del arquitecto que realizó el proyecto.
Si
-Apoyo mediante una presentación en una reunión de empresa.
No
lunes, 26 de octubre de 2015
Ejercicios, Tema 3
PÁGINA 59
1.- ¿Qué es un correo electrónico?
Sistema de comunicación que permite enviar y recibir textos.
2.- ¿Desde qué dispositivos se puede enviar y recibir un mensaje de correo electronico?
Desde el ordenador, móviles, tabletas, etc...
3.- ¿Cuál es la principal diferencia entre correo electrónico y la mensajería instantánea?
En la mensajería instantánea las dos personas deben estar conectadas y en el correo electrónico no.
4.- Inés Hernández se ha creado la siguiente cuenta de correo: ineshdz@yahoo.es, con la contraseña de acceso qwe1234rty. identifica.
a) Los elementos de la cuenta de correo electrónico.
Dirección: ineshdz@yahoo.es
Contraseña: qwe1234rty
b) La dirección de correo.
Yahoo
c) El dominio y la extensión.
Dominio: España
Extensión: .es
5.- ¿Qué es un cliente de correo electrónico?
Aplicación de correo electrónico que se utiliza para recibir, leer, enviar y organizar mensajes.
6.- ¿Qué es un proveedor de correo electrónico?
Sitio web que proporciona una cuenta de correo.
7.- ¿De qué formas se puede acceder al correo electrónico?
Mediante internet en el ordenador, por moviles y tabletas.
8.- Describe el proceso interno de envío y recepción de un correo electrónico.
1. El emisor redacta un mensaje
2. El mensaje se envía al servidor de salida utilizando el protocolo SMTP.
3. El servidor de salida envía el mensaje al servidor de entrada pop o imap.
4. El servidor recibe el correo y lo guarda.
5. El receptor abre su correo electronico.
PÁGINA 66
9.- ¿De qué debe disponer el destinatario de un mensaje de correo electrónico para recibirlo?
De servidores de entrada
10.- ¿Qué puede contener un archivo adjunto?
Fotos, Videos, Imagenes, etc...
11.- ¿Dónde debemos hacer click para crear un mensaje de correo nuevo?
A redactar.
12.- ¿Cuál de los elementos de un mensaje de correo es imprescindible para poder enviarlo?
La dirección de correo de quien quieras enviar.
13.- ¿En qué campo incluiré la dirección de un destinatario oculto de un mensaje de correo electrónico?
CCo
14.- Quieres enviar un correo electrónico a un compañero de clase para que te informe de cuándo empiezan las vacaciones de semana santa de este curso. ¿Qué asunto escribirías en el mensaje?
Vacaciones de semana santa.
15.- ¿Cuál es la diferencia entre responder un mensaje y responder a todos?
Cuando respondes un mensaje se dirige a una persona y responder a todos respondes a todos los mensajes.
16.- Cuando respondes a todos, ¿También se responde a los destinatarios ocultos?
No.
17.- ¿Cuál es la diferencia entre responder y reenviar un mensaje de correo electrónico?
Cuando respondes un mensaje tu puedes enviar el asunto que quieras y cuando los reenvías se envía el mismo mensaje.
18.- ¿Cómo se suele denominar al grupo de mensajes que se generan con el mismo asunto cuando se responde o reenvían correos electrónicos?
Spam
Actividades SPAM
¿Qué tipos de filtros antispam podemos encontrar?
Assassinspam, Spamfighter
¿Qué es spamassassin y como funciona?
Es un filtro antispam, cuando detecta spam te los borra directamente.
¿Como funciona un filtro bayesiano?
Apartir de unas palabras puede identificar un correo como spam
¿Qué tipos de contenido tendría que tener un correo electrónico para que sea considerado como spam?
1.- ¿Qué es un correo electrónico?
Sistema de comunicación que permite enviar y recibir textos.
2.- ¿Desde qué dispositivos se puede enviar y recibir un mensaje de correo electronico?
Desde el ordenador, móviles, tabletas, etc...
3.- ¿Cuál es la principal diferencia entre correo electrónico y la mensajería instantánea?
En la mensajería instantánea las dos personas deben estar conectadas y en el correo electrónico no.
4.- Inés Hernández se ha creado la siguiente cuenta de correo: ineshdz@yahoo.es, con la contraseña de acceso qwe1234rty. identifica.
a) Los elementos de la cuenta de correo electrónico.
Dirección: ineshdz@yahoo.es
Contraseña: qwe1234rty
b) La dirección de correo.
Yahoo
c) El dominio y la extensión.
Dominio: España
Extensión: .es
5.- ¿Qué es un cliente de correo electrónico?
Aplicación de correo electrónico que se utiliza para recibir, leer, enviar y organizar mensajes.
6.- ¿Qué es un proveedor de correo electrónico?
Sitio web que proporciona una cuenta de correo.
7.- ¿De qué formas se puede acceder al correo electrónico?
Mediante internet en el ordenador, por moviles y tabletas.
8.- Describe el proceso interno de envío y recepción de un correo electrónico.
1. El emisor redacta un mensaje
2. El mensaje se envía al servidor de salida utilizando el protocolo SMTP.
3. El servidor de salida envía el mensaje al servidor de entrada pop o imap.
4. El servidor recibe el correo y lo guarda.
5. El receptor abre su correo electronico.
PÁGINA 66
9.- ¿De qué debe disponer el destinatario de un mensaje de correo electrónico para recibirlo?
De servidores de entrada
10.- ¿Qué puede contener un archivo adjunto?
Fotos, Videos, Imagenes, etc...
11.- ¿Dónde debemos hacer click para crear un mensaje de correo nuevo?
A redactar.
12.- ¿Cuál de los elementos de un mensaje de correo es imprescindible para poder enviarlo?
La dirección de correo de quien quieras enviar.
13.- ¿En qué campo incluiré la dirección de un destinatario oculto de un mensaje de correo electrónico?
CCo
14.- Quieres enviar un correo electrónico a un compañero de clase para que te informe de cuándo empiezan las vacaciones de semana santa de este curso. ¿Qué asunto escribirías en el mensaje?
Vacaciones de semana santa.
15.- ¿Cuál es la diferencia entre responder un mensaje y responder a todos?
Cuando respondes un mensaje se dirige a una persona y responder a todos respondes a todos los mensajes.
16.- Cuando respondes a todos, ¿También se responde a los destinatarios ocultos?
No.
17.- ¿Cuál es la diferencia entre responder y reenviar un mensaje de correo electrónico?
Cuando respondes un mensaje tu puedes enviar el asunto que quieras y cuando los reenvías se envía el mismo mensaje.
18.- ¿Cómo se suele denominar al grupo de mensajes que se generan con el mismo asunto cuando se responde o reenvían correos electrónicos?
Spam
Actividades SPAM
¿Qué tipos de filtros antispam podemos encontrar?
Assassinspam, Spamfighter
¿Qué es spamassassin y como funciona?
Es un filtro antispam, cuando detecta spam te los borra directamente.
¿Como funciona un filtro bayesiano?
Apartir de unas palabras puede identificar un correo como spam
¿Qué tipos de contenido tendría que tener un correo electrónico para que sea considerado como spam?
Palabras que se repitan mucho. (Sexo, free, gratis etc...)
Intenta colar un mensaje de spam a fpjaviserrano@gmail.com.
martes, 13 de octubre de 2015
Trabajo, redes sociales, Busuu
Busuu





Alternativas a la página Busuu:
Livemocha: En esta página también podremos aprender idiomas de una manera muy sencilla gracias al aporte de todos los usuarios. En esta web, los usuarios pueden ayudar a otros a mejorar en su aprendizaje gracias al envío y correción de ejercicios, conversaciones orales y clases online.
www.Livemocha.com
Sharedtalk: Sharedtalk se centra principalmente en el intercambio de conocimientos entre usuarios, a través de conversaciones de voz, revisión de textos y correos electrónicos. A través de su pagina web podemos buscar al compañero ideal con el que intercambiar idiomas.
www.Sharedtalk.com
Descripción:
Busuu es una red social para aprender idiomas, en la que las personas se pueden registrar y aprender varios idiomas, la página te da a elegir entre 11 idiomas diferentes. (inglés, español, francés, alemán, italiano, portugués, ruso, turco, polaco, japonés y chino). Los usuarios también pueden llevar un seguimiento de su aprendizaje.
Busuu esta ubicada en Londres, la empresa a revolucionado el modo de aprender idiomas gracias a el intercambio de idiomas a través del ordenador. Todas las personas pueden corregir los ejercicios de otras personas o contactar con otros hablantes para compartir dudas.
Características:
El sistema de aprendizaje se basa en unidades agrupadas por niveles.
Hay 4 niveles: básico A1, elemental A2, intermedio B1 y intermedio alto B2. Primero se aprenden las palabras y después podemos escuchar cómo se pronuncian. Después se solicita a la persona que escriba un texto referente a las palabras aprendidas. También permite descargar todas las pruebas que vayas realizando.
Existen 2 tipos de usuarios: usuarios premium y usuarios gratuitos. El acceso principal es gratuito, no requiere instalar ningún programa en nuestro ordenador. Siendo usuario premium puedes hacer exámenes de practica, descargarte la aplicación para el móvil y utilizar las unidades de gramática.
¿Cómo se utiliza?
Para empezar a utilizar Busuu, simplemente te registras en la página (www.Busuu.com) y automaticamente empezaras con la lección 1. Al acavar la lección 1 te llevara a las distintas opciones que tiene Busuu. Puedes empezar nuevos cursos o seguir haciendo las lecciones del curso que hayas seleccionado al principio.
Busuu te ira proponiendo una serie de ejercicios y a medida que vayas haciendo ira subiendo el nivel de dificultad. Tus pruebas se irán subiendo online y otras personas lo podrán corregir.
Funciones:
Perfil: dentro de nuestro perfil podemos ver nuestras estadísticas, últimos resultados y amigos que tengas agregados.
Para entrar en tu perfil vas a ¨Mi perfil¨

Dentro de tu perfil encontraras tus estadísticas tus últimos resultados y a tus amigos.

Características:
El sistema de aprendizaje se basa en unidades agrupadas por niveles.
Hay 4 niveles: básico A1, elemental A2, intermedio B1 y intermedio alto B2. Primero se aprenden las palabras y después podemos escuchar cómo se pronuncian. Después se solicita a la persona que escriba un texto referente a las palabras aprendidas. También permite descargar todas las pruebas que vayas realizando.
Existen 2 tipos de usuarios: usuarios premium y usuarios gratuitos. El acceso principal es gratuito, no requiere instalar ningún programa en nuestro ordenador. Siendo usuario premium puedes hacer exámenes de practica, descargarte la aplicación para el móvil y utilizar las unidades de gramática.
¿Cómo se utiliza?
Para empezar a utilizar Busuu, simplemente te registras en la página (www.Busuu.com) y automaticamente empezaras con la lección 1. Al acavar la lección 1 te llevara a las distintas opciones que tiene Busuu. Puedes empezar nuevos cursos o seguir haciendo las lecciones del curso que hayas seleccionado al principio.
Busuu te ira proponiendo una serie de ejercicios y a medida que vayas haciendo ira subiendo el nivel de dificultad. Tus pruebas se irán subiendo online y otras personas lo podrán corregir.
Funciones:
Perfil: dentro de nuestro perfil podemos ver nuestras estadísticas, últimos resultados y amigos que tengas agregados.
Para entrar en tu perfil vas a ¨Mi perfil¨

Dentro de tu perfil encontraras tus estadísticas tus últimos resultados y a tus amigos.

Practica: en práctica puedes practicar la expresión escrita y corregir pruebas de otros usuarios.
También puedes chatear con usuarios del idioma que quieras aprender y con estudiantes que quieran aprender español.
Para entrar en práctica tienes que ir a ¨Práctica¨

Para corregir pruebas de otras personas click en ¨Corregir¨ a la persona que quieras corregirle.

Si quieres chatear con usuarios ingleses, click a la persona con quien quieras chatear.

Si quieres chatear con usuarios españoles, click a la persona con quien quieras chatear.

Para practicar la expresión escrita click en ¨Foto¨ o en ¨Vídeo¨. Te saldrán una serie de fotos o de vídeos y tendrás que escribir lo que ves en la foto o en el vídeo.

Lecciones: en lecciones te irán ofreciendo una serie de lecciones que tendrás que ir completando para ir pasando de niveles.
Para ir a lecciones click en ¨Lecciones¨

Para entrar en la lección que quieras click en lección 1, lección 2, etc...

También te marcara el progreso que llevas en la lección seleccionada.

Para ir a lecciones click en ¨Lecciones¨

Para entrar en la lección que quieras click en lección 1, lección 2, etc...

También te marcara el progreso que llevas en la lección seleccionada.

Alternativas a la página Busuu:
Livemocha: En esta página también podremos aprender idiomas de una manera muy sencilla gracias al aporte de todos los usuarios. En esta web, los usuarios pueden ayudar a otros a mejorar en su aprendizaje gracias al envío y correción de ejercicios, conversaciones orales y clases online.
www.Livemocha.com
Sharedtalk: Sharedtalk se centra principalmente en el intercambio de conocimientos entre usuarios, a través de conversaciones de voz, revisión de textos y correos electrónicos. A través de su pagina web podemos buscar al compañero ideal con el que intercambiar idiomas.
www.Sharedtalk.com
Eslpod: ESL Podcast es una página web en la que podremos encontrar miles de archivos de audio para mejorar nuestro nivel de inglés. Ideal para los novatos ya que los archivos están muy bien explicados y van a un ritmo que podremos seguir sin ningún tipo de problemas. Además, para profesionales, encontraremos audios de diferentes sectores como la medicina o economía.
www.Eslpod.com
Diferencias entre Busuu y Duolingo.
www.Eslpod.com
Diferencias entre Busuu y Duolingo.
- La principal diferencia entre las dos páginas es que en la página Busuu necesitas pagar para tener acceso a todo el contenido de la página y Duolingo es totalmente gratuita.
- Las dos páginas son muy parecidas, en las dos vas aprendiendo por lecciones y por niveles, lo único que cambia es el diseño de las páginas.
- En Duolingo puedes competir con tus amigos de Facebook y en Busuu no.
- Duolingo dispone de un foro donde puedes buscar información sobre idiomas y Busuu no.
- Busuu dispone de un chat global donde puedes conversar con personas de todo el mundo, Duolingo no.
- En el perfil de Busuu puedes mirar tus estadísticas y como vas avanzando, en cambio en Duolingo solo te permite ver las lecciones que vas realizando.
- Busuu dispone de cursos de viajes y cursos de negocios aparte de los niveles y Duolingo no.
En definitiva las dos páginas son muy buenas opciones para aprender cualquier idioma, pero en Busuu tienes mas opciones que en Duolingo, la diferencia es que tienes que ser usuario premium para utilizar todo el contenido de la página y Duolingo es mas sencillo de utilizar y gratuito.
En definitiva las dos páginas son muy buenas opciones para aprender cualquier idioma, pero en Busuu tienes mas opciones que en Duolingo, la diferencia es que tienes que ser usuario premium para utilizar todo el contenido de la página y Duolingo es mas sencillo de utilizar y gratuito.
Ejercicios, Tema 2
Página: 35
1.- Indica qué son redes sociales horizontales y verticales
Horizontales: se dirigen a todo tipo de usuarios, el objetivo es contar con el mayor número posible de seguidores.
Verticales: son redes especializadas en un tema o contenido concreto.
2.- ¿Cómo podemos clasificar las redes sociales horizontales?
En Profesionales, Reforzadoras de las identidad cultural, Ocio y Relacionadas con movimientos sociales.
3.- Clasifica las redes sociales verticales por temas, por localización y por actividad.
Por temas: Fotografías, Música, Vídeos, Documentos, Presentaciones, Noticias y Lectura.
Por actividad: Microbloggins. Juegos y Geolocalización.
Por localización: Sedentarias y Nómadas
4.- Busca en internet al menos tres redes sociales que faciliten el aprendizaje de idiomas.
Duolingo, Busuu y Livemocha
5.-Relaciona las siguientes redes sociales con los temas siguientes: lectura, fotografía, vídeo, documentos, música, noticias y prestaciones.
- Menéame, Aupatu, Digg y Frienfeed.
Noticias
- SlideShare y SlideBoom.
Presentaciones
ANobii, Librarything.
Lectura
Last.fm, Blip.fm y Grooveshark.
Música
Flickr, Fotolog, Pinteres y Panoramio.
Fotos
Scribd
Presentaciones y documentos
Entrelectores, WeRead, y Wattpad
Documentos
Youtube, Vimeo, Dailymotion.
Vídeo
6.- Indica si las siguientes redes sociales son microbloggins, geolocalizadoras o tratan sobre juegos.
Twitter, Muugoo, Plurk, Identi.ca, Tumblr, Wooxie y Metaki.
Microbloggin
Friendster, Foursquare, Second life, Haboo, Wipley, Nosplay y World of Warcraft.
Juegos
Foursquare, Metaki, Ipoki y Panoramio.
Geolocalizadoras
7.- ¿Cuál es el objetivo de las redes sociales horizontales?
El objetivo es contar con el mayor número posible de seguidores.
8.- ¿A los componentes de una red social se les reclama lealtad y permanencia a la red? ¿Por qué?
No, pero es uno de los pilares de la red social.
9.- Busca en internet qué tipo de red es Lectyo.
Es una red de lectura.
Página: 38
10.- Indica qué diferencia principal existe entre una web 1.0 y una web 2.0.
En la web 1.0 los usuarios se limitaban a consultar los contenidos elaborados por otras personas y en la web 2.0 todas las personas pueden participar en ella colaborando en la construcción de contenidos.
11.- Haz una lista con los principios de la web 2.0 y contesta a la siguiente pregunta: ¿la web 2.0 se limita al ordenador o se puede utilizar en otros dispositivos? En caso afirmativo, indica tres a modo de ejemplo.
Se puede utilizar en otros dispositivos como: móviles, tablets.
12.- Busca en Google Maps cómo llegar desde tu casa al instituto, en mapa y en satélite.
Localiza, después, el itinerario desde tu instituto a tu ayuntamiento, utilizando coche, transporte público y a pie.
13.- Busca un álbum de fotos en internet de la última maratón de Nueva York e indica dónde lo has encontrado (blog, pagina web, etcétera).
http://masdeporte.as.com/masdeporte/2014/11/02/album/1414951388_681571.html#1414951388_681571_1414952391
Página: 45
11.- ¿Qué es la netiqueta?
La netiqueta de las redes sociales se basa en un conjunto de normas de comportamiento, basadas en el respeto a los demas.
12.- ¿Es lo mismo la etiqueta que la netiqueta?
No, una etiqueta sirve para encontrar algo o a alguien mas rápido y la netiqueta es un conjunto de normas para respetar a los demas.
13.- Indica en qué consisten las siguientes netiquetas.
a) Respetar a los demás:
No se debe difundir información que un usuario comparte con nosotros o de un grupo que pertenecemos.
b) Respetar la ortografía:
debemos asegurarnos antes de enviar los mensajes o de subir algo a la red de que su interpretación se entienda.
c) Comunicar los criterios de privacidad:
Comunicar nuestros criterios de privacidad a nuestras amistades de forma educada.
d) No enviar spam:
No se debe bombardear a la gente con mensajes.
e) Dar las gracias:
Responder si alguien nos envía una felicitación dar las gracias.
f) Conservar una actitud pacífica:
No hay que faltar el respeto a nadie amparándose en el anonimato de internet.
g) Pedir permiso:
Pedir permiso antes de publicar fotos o vídeos a las personas que se muestran en ellos.
h) Ser amable:
Ser amable, educado y respetusoso con otros usuarios.
i) Utilizar canales privados y públicos:
Si necesitas aclarar algo con alguna persona, puede resultar mas apropiado utilizar los mensajes privados.
j) No abusar de las mayusculas:
En la red las mayúsculas se interpretan como si estuviéramos hablando a gritos.
k) Ser responsable:
Tenemos que ser responsable en todo lo que publicamos en ella.
l) Ignorar solicitudes de amistad.
Ignorar solicitudes de amistad de persona que no conocemos o invitaciones a eventos o grupos que no interesen.
m) Citar fuentes:
Es aconsejable decir de dónde proceden siempre las imágenes, los textos o los vídeos de otros usuarios.
n) Utilizar emoticonos:
Para facilitar la comunicación.
Página: 46
14.- Indica si estos síntomas pueden ser consecuencias de estar <<enganchado>> a las redes sociales:
a) No concentrarse en el trabajo por atender a las redes sociales.
SI
b) Dejarse el móvil en casa.
NO
c) Mirar cada dos por tres los mensajes de Facebook.
SI
d) Apagar el móvil para comer en familia.
NO
e) Sentir desgaste mental.
SI
f) Sentir la sensación de <no haber parado ni un minuto>.
SI
g) Pedir la sal por Whatsapp en una cena con amigos.
SI
h) Comunicar los criterios de privacidad.
NO
Página: 50
1.- ¿Quiénes se pueden relacionar a través de las redes sociales?
Los que tengan red social.
2.- Nombra al menos tres redes sociales donde los usuarios puedan jugar y relacionarse
Haboo, Wow, Facebook.
3.- Indica el nombre de dos redes sociales donde los usuarios puedan identificarse culturalmente, y el de otras donde den su opinión sobre libros.
Culturalmente: Infojobs, Linkeding.
Libros: Culturalia, Tu que lees y Quelibroleo.
4.- ¿Sabrías decir el nombre de tres redes sociales profesionales y tres donde los usuarios puedan escuchar música?
Profesionales: Linkeding, Xing y Viadeo.
Música: Last.fm, Myspace y Flowd.
5.- ¿Conoces alguna red que dé cabida a las preocupaciones sociales de los usuarios?
NO a las drogas.
6.- ¿Cuáles son las redes sociales mas conocidas de intercambio de fotos?
Instagram, Pinterest, flickr.
7.- ¿Dónde se creo la expresión <<web 2.0>>?
Fue usada por primera vez por el americano Dale Dougherty.
8.- ¿Qué se necesita para utilizar la web 2.0?
Cualquier dispositivo con internet.
9.- ¿La web 2.0 es de pago o gratuita?
Puede ser de pago o gratuita.
10.- ¿Quién o quiénes pueden publicar en la web 2.0?
Todas las personas con acceso a internet pueden publicar en ellas.
11.- ¿Qué es un blog?
Sitio web para publicar noticias o articulos.
12.- ¿Qué podemos encontrar en las galerías de la web 2.0?
Podemos encontrar imágenes y videos.
13.- ¿Dónde podemos crear grupos de gente para discutir, en línea, sobre temas en los que estemos interesados?
En cualquier red social que permita crear grupos.
14.- ¿Qué es y para que sirve la ofimática en línea?
Permite crear y compartir trabajos en linea.
15.- ¿Qué es un podcast?
Archivo de audio gratuito.
16.- ¿Para qué sirven los repositorios de vídeos?
Para guardar vídeos.
18.- ¿Por qué se considera que Youtube es una red social?
Por qué se suben vídeos y los usuarios pueden comentar en linea.
19.- ¿Cuándo comenzó a funcionar Facebook?
Comenzó a funcionar en el 2004.
21.- ¿Qué red social surge de la unión de las palabras <<Tu>> y <<entidad>>?
Tuenti
23.- ¿Qué es Delitius, una red social o una red de comida rápida?
Comida rápida.
1.- Indica qué son redes sociales horizontales y verticales
Horizontales: se dirigen a todo tipo de usuarios, el objetivo es contar con el mayor número posible de seguidores.
Verticales: son redes especializadas en un tema o contenido concreto.
2.- ¿Cómo podemos clasificar las redes sociales horizontales?
En Profesionales, Reforzadoras de las identidad cultural, Ocio y Relacionadas con movimientos sociales.
3.- Clasifica las redes sociales verticales por temas, por localización y por actividad.
Por temas: Fotografías, Música, Vídeos, Documentos, Presentaciones, Noticias y Lectura.
Por actividad: Microbloggins. Juegos y Geolocalización.
Por localización: Sedentarias y Nómadas
4.- Busca en internet al menos tres redes sociales que faciliten el aprendizaje de idiomas.
Duolingo, Busuu y Livemocha
5.-Relaciona las siguientes redes sociales con los temas siguientes: lectura, fotografía, vídeo, documentos, música, noticias y prestaciones.
- Menéame, Aupatu, Digg y Frienfeed.
Noticias
- SlideShare y SlideBoom.
Presentaciones
ANobii, Librarything.
Lectura
Last.fm, Blip.fm y Grooveshark.
Música
Flickr, Fotolog, Pinteres y Panoramio.
Fotos
Scribd
Presentaciones y documentos
Entrelectores, WeRead, y Wattpad
Documentos
Youtube, Vimeo, Dailymotion.
Vídeo
6.- Indica si las siguientes redes sociales son microbloggins, geolocalizadoras o tratan sobre juegos.
Twitter, Muugoo, Plurk, Identi.ca, Tumblr, Wooxie y Metaki.
Microbloggin
Friendster, Foursquare, Second life, Haboo, Wipley, Nosplay y World of Warcraft.
Juegos
Foursquare, Metaki, Ipoki y Panoramio.
Geolocalizadoras
7.- ¿Cuál es el objetivo de las redes sociales horizontales?
El objetivo es contar con el mayor número posible de seguidores.
8.- ¿A los componentes de una red social se les reclama lealtad y permanencia a la red? ¿Por qué?
No, pero es uno de los pilares de la red social.
9.- Busca en internet qué tipo de red es Lectyo.
Es una red de lectura.
Página: 38
10.- Indica qué diferencia principal existe entre una web 1.0 y una web 2.0.
En la web 1.0 los usuarios se limitaban a consultar los contenidos elaborados por otras personas y en la web 2.0 todas las personas pueden participar en ella colaborando en la construcción de contenidos.
11.- Haz una lista con los principios de la web 2.0 y contesta a la siguiente pregunta: ¿la web 2.0 se limita al ordenador o se puede utilizar en otros dispositivos? En caso afirmativo, indica tres a modo de ejemplo.
Se puede utilizar en otros dispositivos como: móviles, tablets.
12.- Busca en Google Maps cómo llegar desde tu casa al instituto, en mapa y en satélite.
Localiza, después, el itinerario desde tu instituto a tu ayuntamiento, utilizando coche, transporte público y a pie.
13.- Busca un álbum de fotos en internet de la última maratón de Nueva York e indica dónde lo has encontrado (blog, pagina web, etcétera).
http://masdeporte.as.com/masdeporte/2014/11/02/album/1414951388_681571.html#1414951388_681571_1414952391
Página: 45
11.- ¿Qué es la netiqueta?
La netiqueta de las redes sociales se basa en un conjunto de normas de comportamiento, basadas en el respeto a los demas.
12.- ¿Es lo mismo la etiqueta que la netiqueta?
No, una etiqueta sirve para encontrar algo o a alguien mas rápido y la netiqueta es un conjunto de normas para respetar a los demas.
13.- Indica en qué consisten las siguientes netiquetas.
a) Respetar a los demás:
No se debe difundir información que un usuario comparte con nosotros o de un grupo que pertenecemos.
b) Respetar la ortografía:
debemos asegurarnos antes de enviar los mensajes o de subir algo a la red de que su interpretación se entienda.
c) Comunicar los criterios de privacidad:
Comunicar nuestros criterios de privacidad a nuestras amistades de forma educada.
d) No enviar spam:
No se debe bombardear a la gente con mensajes.
e) Dar las gracias:
Responder si alguien nos envía una felicitación dar las gracias.
f) Conservar una actitud pacífica:
No hay que faltar el respeto a nadie amparándose en el anonimato de internet.
g) Pedir permiso:
Pedir permiso antes de publicar fotos o vídeos a las personas que se muestran en ellos.
h) Ser amable:
Ser amable, educado y respetusoso con otros usuarios.
i) Utilizar canales privados y públicos:
Si necesitas aclarar algo con alguna persona, puede resultar mas apropiado utilizar los mensajes privados.
j) No abusar de las mayusculas:
En la red las mayúsculas se interpretan como si estuviéramos hablando a gritos.
k) Ser responsable:
Tenemos que ser responsable en todo lo que publicamos en ella.
l) Ignorar solicitudes de amistad.
Ignorar solicitudes de amistad de persona que no conocemos o invitaciones a eventos o grupos que no interesen.
m) Citar fuentes:
Es aconsejable decir de dónde proceden siempre las imágenes, los textos o los vídeos de otros usuarios.
n) Utilizar emoticonos:
Para facilitar la comunicación.
Página: 46
14.- Indica si estos síntomas pueden ser consecuencias de estar <<enganchado>> a las redes sociales:
a) No concentrarse en el trabajo por atender a las redes sociales.
SI
b) Dejarse el móvil en casa.
NO
c) Mirar cada dos por tres los mensajes de Facebook.
SI
d) Apagar el móvil para comer en familia.
NO
e) Sentir desgaste mental.
SI
f) Sentir la sensación de <no haber parado ni un minuto>.
SI
g) Pedir la sal por Whatsapp en una cena con amigos.
SI
h) Comunicar los criterios de privacidad.
NO
Página: 50
1.- ¿Quiénes se pueden relacionar a través de las redes sociales?
Los que tengan red social.
2.- Nombra al menos tres redes sociales donde los usuarios puedan jugar y relacionarse
Haboo, Wow, Facebook.
3.- Indica el nombre de dos redes sociales donde los usuarios puedan identificarse culturalmente, y el de otras donde den su opinión sobre libros.
Culturalmente: Infojobs, Linkeding.
Libros: Culturalia, Tu que lees y Quelibroleo.
4.- ¿Sabrías decir el nombre de tres redes sociales profesionales y tres donde los usuarios puedan escuchar música?
Profesionales: Linkeding, Xing y Viadeo.
Música: Last.fm, Myspace y Flowd.
5.- ¿Conoces alguna red que dé cabida a las preocupaciones sociales de los usuarios?
NO a las drogas.
6.- ¿Cuáles son las redes sociales mas conocidas de intercambio de fotos?
Instagram, Pinterest, flickr.
7.- ¿Dónde se creo la expresión <<web 2.0>>?
Fue usada por primera vez por el americano Dale Dougherty.
8.- ¿Qué se necesita para utilizar la web 2.0?
Cualquier dispositivo con internet.
9.- ¿La web 2.0 es de pago o gratuita?
Puede ser de pago o gratuita.
10.- ¿Quién o quiénes pueden publicar en la web 2.0?
Todas las personas con acceso a internet pueden publicar en ellas.
11.- ¿Qué es un blog?
Sitio web para publicar noticias o articulos.
12.- ¿Qué podemos encontrar en las galerías de la web 2.0?
Podemos encontrar imágenes y videos.
13.- ¿Dónde podemos crear grupos de gente para discutir, en línea, sobre temas en los que estemos interesados?
En cualquier red social que permita crear grupos.
14.- ¿Qué es y para que sirve la ofimática en línea?
Permite crear y compartir trabajos en linea.
15.- ¿Qué es un podcast?
Archivo de audio gratuito.
16.- ¿Para qué sirven los repositorios de vídeos?
Para guardar vídeos.
18.- ¿Por qué se considera que Youtube es una red social?
Por qué se suben vídeos y los usuarios pueden comentar en linea.
19.- ¿Cuándo comenzó a funcionar Facebook?
Comenzó a funcionar en el 2004.
21.- ¿Qué red social surge de la unión de las palabras <<Tu>> y <<entidad>>?
Tuenti
23.- ¿Qué es Delitius, una red social o una red de comida rápida?
Comida rápida.
lunes, 5 de octubre de 2015
Ejercicios, Tema 1
1.- Define red informática.
Conjunto de equipos informáticos y dispositivos interconectados entre si que sirven para intercambiar datos a distancia y compartir recursos.
3.- ¿Quiénes son los emisores-receptores en una red informática?
Emisor: yo creo la red.
Receptor: quien me lee
4.- ¿Cómo pueden ser los mensajes que se reciben a través de una red informática?
De texto, de audio, de imágenes, de música, vídeo etc...
5.- Indica si las siguientes afirmaciones son o no propósitos que se persiguen al crear una red informática.
a) Poder compartir recursos e información entre puntos distantes.
Si
b) Que la información obtenida pueda ser confidencial.
Si
c) Que no se sepa quien envió la información.
No
d) Que los empleados puedan jugar.
No
e) Que exista disponibilidad de información.
Si
f) Que la información obtenida pueda ser condenatoria,
Si
g) Que la transmisión de datos entre los dispositivos se haga de forma rápida.
Si
h) Que la transmisión de datos entre los distintos dispositivos tenga poco coste.
Si
6.- Indica al menos tres criterios de clasificación de redes informáticas.
Según el alcance en la transmisión de datos, según la relación entre ordenadores y según el tipo de conexión.
7.- ¿Que es una red LAN? ¿Y una red MAN?
LAN: red donde se conectan los ordenadores en un área de hasta 200 m.
MAN: red donde se conecta una ciudad.
8.- ¿Qué tipos de redes informáticas existen según el tipo de conexión?
Medios guiados y Medios no guiados.
9.- ¿Qué tipos de redes informáticas existen según el criterio de relación entre los ordenadores?
Cliente servidor y de igual a igual.
10.- Haz una relación de las clases de redes informáticas que existen según su tipología.
En bus: todos los dispositivos están conectados y comparten el único canal de comunicación denominado bus.
Estrella: los terminales están conectados directamente a un punto central y todas las comunicaciones se hacen a través de este.
Anillo: Cada terminal recibe y transmite datos.
Malla: cada terminal esta conectado al resto de terminales. Los mensajes pueden viajar de un terminal a otro por diferentes caminos.
Árbol: los terminales están conectados en forma de árbol. Existe un terminal de enlace desde en el que se ramifican los demás
12.- Indica los elementos necesarios para implantar una red informática.
Ordenador, tarjetas de red, tarjeta de red inalambrica, cable de red, conectores, switch y un sistema operativo.
13.- Define intranet y internet.
Intranet: red interna.
Extranet: red pequeña que permite el acceso desde el exterior.
15.- ¿Para qué sirve una extranet? ¿Quiénes son sus usuarios?
Sirve para facilitar intercambios de información o documentos entre la empresa o organización y grupos externos vinculados a ella.
Conjunto de equipos informáticos y dispositivos interconectados entre si que sirven para intercambiar datos a distancia y compartir recursos.
3.- ¿Quiénes son los emisores-receptores en una red informática?
Emisor: yo creo la red.
Receptor: quien me lee
4.- ¿Cómo pueden ser los mensajes que se reciben a través de una red informática?
De texto, de audio, de imágenes, de música, vídeo etc...
5.- Indica si las siguientes afirmaciones son o no propósitos que se persiguen al crear una red informática.
a) Poder compartir recursos e información entre puntos distantes.
Si
b) Que la información obtenida pueda ser confidencial.
Si
c) Que no se sepa quien envió la información.
No
d) Que los empleados puedan jugar.
No
e) Que exista disponibilidad de información.
Si
f) Que la información obtenida pueda ser condenatoria,
Si
g) Que la transmisión de datos entre los dispositivos se haga de forma rápida.
Si
h) Que la transmisión de datos entre los distintos dispositivos tenga poco coste.
Si
6.- Indica al menos tres criterios de clasificación de redes informáticas.
Según el alcance en la transmisión de datos, según la relación entre ordenadores y según el tipo de conexión.
7.- ¿Que es una red LAN? ¿Y una red MAN?
LAN: red donde se conectan los ordenadores en un área de hasta 200 m.
MAN: red donde se conecta una ciudad.
8.- ¿Qué tipos de redes informáticas existen según el tipo de conexión?
Medios guiados y Medios no guiados.
9.- ¿Qué tipos de redes informáticas existen según el criterio de relación entre los ordenadores?
Cliente servidor y de igual a igual.
10.- Haz una relación de las clases de redes informáticas que existen según su tipología.
En bus: todos los dispositivos están conectados y comparten el único canal de comunicación denominado bus.
Estrella: los terminales están conectados directamente a un punto central y todas las comunicaciones se hacen a través de este.
Anillo: Cada terminal recibe y transmite datos.
Malla: cada terminal esta conectado al resto de terminales. Los mensajes pueden viajar de un terminal a otro por diferentes caminos.
Árbol: los terminales están conectados en forma de árbol. Existe un terminal de enlace desde en el que se ramifican los demás
12.- Indica los elementos necesarios para implantar una red informática.
Ordenador, tarjetas de red, tarjeta de red inalambrica, cable de red, conectores, switch y un sistema operativo.
13.- Define intranet y internet.
Intranet: red interna.
Extranet: red pequeña que permite el acceso desde el exterior.
15.- ¿Para qué sirve una extranet? ¿Quiénes son sus usuarios?
Sirve para facilitar intercambios de información o documentos entre la empresa o organización y grupos externos vinculados a ella.
lunes, 28 de septiembre de 2015
Trabajo Google, Gmail
GMAIL
Descripción:
Características:
- Actualmente se ofrece una capacidad de almacenamiento de 15 gb. La capacidad de almacenamiento aumentó con motivo del lanzamiento de Google Drive.
- Destaca por utilizar un sistema de búsqueda de mensajes de texto simple y avanzado, como cambiar el idioma, poner aviso de vacaciones, similar al del buscador de webs de Google. Proporciona un mecanismo de etiquetado de mensajes, que amplía las posibilidades de las tradicionales carpetas.
- Gmail esta disponible en 40 idiomas incluyendo el español y el catalán.
- Dispone de un filtro de mensajes mas allá de etiquetar los filtros automaticamente.
- El tamaño de texto de cada mensaje es de 25 mb.
- Gmail esta disponible para dispositivos moviles, aunque gmail mobile no presenta todas las características del servicio tradicional.
- Navegadores soportados: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, K-Meleon, Opera, Google Crhome; con soporte parcial para el navegador AOL y Konqueror.
- No puede leer archivos OpenDocument, aunque sí pueden verse en Google Docs.
Gmail para móviles:
Gmail para móviles es una es una versión del servicio de correo de Gmail de Google, es un servicio gratuito. Gmail para móviles ofrece muchas característica que Gmail ha entregado a las pequeñas pantallas de los móviles.
Para utilizar el servicio de usuario necesita una cuenta de Gmail y un dispositivo móvil que cumpla los siguientes requisitos:
- Acceso a internet y un navegador web para móvil.
- Ser compatible con XHTML.
- Cookies habilitadas y la red móvil también.
- Permitir el tráfico SSL. (Secure Sockets Layer).
Gmail para ipads:
Esta aplicación salió a la luz el 3 de abril de 2010 cuando Google anuncio un nuevo diseño de dos paneles diseñados específicamente para el iPad. Se entregó de forma automática a los usuarios del Gmail, quienes fueron identificados como usuarios mediante el dispositivo del navegador de Safari, estos usuarios pueden escoger en recuperar el diseño tradicional de Gmail o utilizar el inicial IMAP (Internet message access protocol).
Funciones de Gmail:
Redactar:
Te permite escribir un correo electrónico a la persona deseada.
Pasos a seguir para redactar un mensaje:
1. Hacer click en el botón redactar.


2. En el recuadro ¨Para¨ escribimos la dirección de la persona a que quieres enviar el mensaje.

3. Click en ¨Añadir Cc¨ si desea enviar el correo con copia a alguien.

4. Click en ¨Añadir Cco¨ si desea que el destinatario no vea su dirección de correo electrónico.

5. En ¨Asunto¨ escriba un resumen de lo que trata el correo, no debe ser muy largo.

6. Click en ¨Adjuntar archivo¨ si desea incluir un archivo, el archivo debe tener un máximo de 25 mb.

7. En el recuadro grande podrá empezar a redactar su mensaje, podrá darle un formato de texto similar a un procesador de texto.

8. Si empiezas a redactar un menaje y no puedes terminarlo, puede hacer click en ¨Guardar ahora¨ y se guardara lo redactado.

9. Si no desea enviar el mensaje, haga click en descartar y lo llevara a los mensajes de correo recibidos.

10. Puede hacer click en el botón etiquetas y asignarle una etiqueta al mensaje redactado, de esta manera sera mas fácil encontrar el mensaje que ha enviado.



11. Finalmente haga click en el botón ¨Enviar¨ y su mensaje sera enviado.

Correos recibidos:
La carpeta ¨Recibidos¨ es para ver la lista de mensaje de correos recibidos, el numero que se encuentra en paréntesis indica el numero de correos no leídos.

Dentro de ¨Configuración¨ podemos modificar nuestra bandeja de entrada.

Ahora que estamos en configuración le damos click en ¨Recibidos¨ y ahí encontraremos varias opciones.

En ¨Tipo de bandeja de entrada¨ podemos configurar que email queremos que nos muestre primero.
Importantes primero - No leídos primero - Destacados primero - Prioritarios.
Seleccionamos el que nos interese y seguimos:

En ¨Categorias¨ podemos elegir las pestañas que queremos que nos aparezcan en nuestra bandeja de entrada.
Principal - Social - Promociones - Notificaciones - Foros - Mensajes destacados.

En ¨Marcadores de importancia¨ puedes añadir un marcador para los mensajes marcados como importantes.

En ¨Correo filtrado¨ podemos anular filtros o no anular filtros.
Anular filtros: incluye los mensajes importantes que pueden haber sido excluidos mediante el filtrado en la carpeta ¨Recibidos¨.

Por ultimo le damos a ¨Guardar cambios¨ y listo.

Etiquetas:
Si quieres añadir una etiqueta lo único que tienes que hacer es ir a Gmail y,
Si quieres añadir una etiqueta lo único que tienes que hacer es ir a Gmail y,
Etiquetas.


Dentro de las etiquetas podrás guardar y almacenar tus mensajes calificándolos según sus características.
Existen otros productos similares?
Si, existen otras alternativas a gmail, como FastMail, Hushmail y Hotmail.
FastMail: FastMail es un servicio muy completo que ofrece no sólo correo electrónico sino también un calendario y contactos integrados. El diseño de la bandeja de entrada del email es muy similar al de Gmail, sencillo, con pocos colores y con dos columnas, una a la izquierda con la lista de menajes y otra a la derecha donde leerlos.
www.fastmail.com
Existen otros productos similares?
Si, existen otras alternativas a gmail, como FastMail, Hushmail y Hotmail.
FastMail: FastMail es un servicio muy completo que ofrece no sólo correo electrónico sino también un calendario y contactos integrados. El diseño de la bandeja de entrada del email es muy similar al de Gmail, sencillo, con pocos colores y con dos columnas, una a la izquierda con la lista de menajes y otra a la derecha donde leerlos.
www.fastmail.com
Hushmail: es otra opción excelente para tener un correo electrónico que sea privado. El nombre del servicio tiene la palabra ¨Silencio¨ (Hush) incorporada. En Hushmail todo es privado tanto los mensajes como los archivos son privados. Hushmail te permite abrir una cuenta gratuita, pero solamente ofrece 25MB de espacio. Si quieres 1GB o 10GB de espacio de almacenamiento, tendrás que pagar. No dispone de aplicaciones moviles ni calendario como Gmail.
www.hushmail.com
www.hushmail.com
Hotmail: Es un servicio gratuito de correo electrónico,fue creado por Sabeer Bhatia y Jack Smith y lanzado en julio de 1996 como ¨Hotmail¨. Fue uno los primeros servicios de correo electrónico y también gratuito. Actualmente a sido adquirido por MICROSOFT. Ofrece medidas de seguridad, almacenamiento, calendario y mensajería instantánea. Hotmail es el servicio de correo electrónico mas grande del mundo seguido de Gmail y Yahoo. Esta disponible en 36 idiomas diferentes.
A partir del 31 de julio del 2012,el servicio de Microsoft ofrece el servicio www.outlook.com.
En que se diferencia Gmail de Hotmail?
Hotmail y Gmail son los dos sistemas gratuitos de correo electrónico más utilizados del mundo. A pesar de tener el mismo objetivo, sus funcionalidades y navegación son diferentes, aunque todo
A partir del 31 de julio del 2012,el servicio de Microsoft ofrece el servicio www.outlook.com.
En que se diferencia Gmail de Hotmail?
Hotmail y Gmail son los dos sistemas gratuitos de correo electrónico más utilizados del mundo. A pesar de tener el mismo objetivo, sus funcionalidades y navegación son diferentes, aunque todo
Hotmail, que actualmente esta cambiando a Outlook pertenece a la empresa Microsoft y es el sistema mas antiguo de internet. De todos los existentes es el más efectivo en el tratamiento de ¨Correos no deseados¨ (Spam), y el que ofrece una mayor seguridad en el envío y recepción de correos.
Gmail, es mas reciente y pertenece a la empresa Google. Destaca por sus amplias funcionalidades tanto personales como profesionales. En la parte negativa, Gmail todavía no ha conseguido superar la calidad que Hotmail presenta para combatir el ¨Correo no deseado¨ (Spam) y, además, su vinculación con las redes sociales no es tan efectiva, a excepción de todo lo relacionado con Google +, propiedad también de la misma empresa.
Diferencias de cada uno:
Hotmail (Outlook): Almacenamiento ilimitado, el tamaño de envío de archivo es de hasta 100 Mb. La interfaz de Hotmail se parece mucho a la de gmail, podriamos decir que es mas simple. Carece de una potente organización de emails, solo permite organizar los correos en vistas rápidas y poco más.
Gmail: Almacenamiento de 10 Gb,el tamaño de envío de archivo es de hasta 25 Mb. La interfaz de Gmail es mucho mas completa que la de Hotmal, desde el mismo correo podremos entrar podemos acceder a todos los servicios de Google. A diferencia de Hotmail posee un organizador por etiquetas.
Para finalizar, podemos decir que ambas son buenas opciones, y, depende lo que busques, se debe elegir un servicio u otro.Diferencias de cada uno:
Hotmail (Outlook): Almacenamiento ilimitado, el tamaño de envío de archivo es de hasta 100 Mb. La interfaz de Hotmail se parece mucho a la de gmail, podriamos decir que es mas simple. Carece de una potente organización de emails, solo permite organizar los correos en vistas rápidas y poco más.
Gmail: Almacenamiento de 10 Gb,el tamaño de envío de archivo es de hasta 25 Mb. La interfaz de Gmail es mucho mas completa que la de Hotmal, desde el mismo correo podremos entrar podemos acceder a todos los servicios de Google. A diferencia de Hotmail posee un organizador por etiquetas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)